Ya por la tarde dejó de llover y dio paso a un viento fuerte que nos acompañó durante el resto de la noche, lo que no impidió que la Luminaria se encendiera a la hora programada, las 21.30 horas.
Una vez terminado este primer acto en honor de S. Sebastián, la gente se dispuso a pasar una noche de fiesta en la nave del ayuntamiento, amenizada con una pequeña orquesta contratada para la ocasión.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZfW5qQb3rP5BOhuU-mLuJiYPti_vdUWHQadfMZqI2v6xIaZtW0gq-u9YrYpFTyqVd30ZLrbyXbOAbc7Uw2t1wqL-83PWPvnb4lv_QJyX2W8Oj9V2zSh1-a21m8uazPNac-9N8QGStjs4/s320/P1000806.JPG)
La noche transcurrió entre bailes, copas y alegría hasta altas horas de la madrugada, con asistencia de muchas personas de otros pueblos.
Finalizada la comida el paseo fué la opción más deseable para algunos y para otros preparar la vuelta a casa y despedir con tranquilidad la festividad de S. Sebastián.
Esto parece que ha tocado a su fin, pero no es así, nos falta esperar al 20 de enero, que es el día que se celebra oficialmente la fiesta en honor de San Sebastián.
Tampoco en este día acompañó el tiempo, muy desapacible y con frio, entre nublado y algunas ráfagas de sol se inicio la misa con la tradicional procesión. San Sebastián vestido con sus mejores galas, entre flores y cirios fue llevado en las andas por todo aquel que lo pidiera.
Los cánticos religiosos acompañaron en todo momento la procesión hasta realizar el recorrido habitual y aparecer en la plaza de nuevo, para llegar a la puerta de la iglesia y empezar la puja por los brazos del santo para introducirle en ella y colocarle en el lugar donde permanecerá hasta el próximo año.
La puja ha estado animada, aunque recuerdo que en otras ocasiones hubo mas tensión, de cualquier manera en esta ocasión todos los brazos han tenido el mismo valor.
La mayordoma y su consorte
Gracias, para l@s que no hemos podido venir y participar, es como estar un poquito con vosotros.
ResponderEliminartoñi